LA CORTE DE FARAÓN

 

LA CORTE DE FARAÓN

XVIII CICLO MALAGUEÑO DE ZARZUELA DEL TEATRO LÍRICO ANDALUZ 

Zarzuela en un acto de Vicente Lleó sobre libreto de G. Perrín y M. de Palacios
Con Eduvigis Sánchez, Lourdes Martín, Paula Mayor, Susana Galindo, Susana Vallejo, Luis Pacetti, Pablo Prados, Juan Carlos Barona, Adolfo Pastor, Guillermo Díaz, Juan Antonio Hidalgo, Juan José Moreno y Carlos London
Coreografía Isabel Alarcón 
Coro y Orquesta Teatro Lírico Andaluz
Dirección escénica Pablo Prados 
Dirección musical José Manuel Padilla

1.30 h (c/i)
www.teatroliricoandaluz.com

Página efectista y brillante, situada entre las más populares del género. Lo que comienza como una parodia de la Aida de Verdi se convierte en un particular tratamiento de la historia bíblica de José y su interpretación de los sueños del faraón. Con célebres números como la fanfarria inicial ‘¡Victoria! ¡Victoria!’, el lírico canto de Lota ‘De Tebas soy yo, en Tebas nací’, el coro de viudas ‘Salud a la doncella’ y, sobre todo, los cuplés babilónicos ‘Ay ba! ­Ay ba! ­Ay ba!’, el éxito de La corte de faraón fue espectacular.
El argumento gira en torno al general Putifar, a quien el Faraón, como premio a sus hazañas bélicas, decide casar con la bella Lota. Mientras Putifar, “duro en las guerras pero blando con las damas”, intenta evitar por todos los medios quedarse a solas con su mujer, la llegada del joven, hermoso y casto José crea hilarantes situaciones entre Lota, la reina y otros sirvientes que complicarán la apacible vida del palacio de Faraón.

(!) Uso de cookiesUtilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Necesitamos su consentimiento para poder hacer uso de las cookies que requieren su aprobación previa.
Para más información puede leer nuestra Política de cookies.