Precios A 120€ B 90€ C 66€ D 28€
Aplicables descuentos habituales
Comedia lírica en tres actos de A. Vives según libreto de Federico Romero y Guillermo Fernández-Shaw basado en La discreta enamorada, de Félix Lope de Vega
Estrenada el 17 de octubre de 1923 en el Teatro Apolo de Madrid
Producción musical Teatro Cervantes de Málaga
Producción escénica Teatro Villamarta de Jerez de la Frontera
Francisquita María José Moreno
Aurora Mónica Redondo
Doña Francisca Milagros Martín
Irene Lucía Millán
Fernando Ismael Jordi
Don Matías Santos Ariño
Cardona Jesús Álvarez
Lorenzo Pérez Antonio Torres
Orquesta Filarmónica de Málaga
Coro de Ópera de Málaga
Orquesta de Pulso y Púa de Málaga
Coreografía Javier Latorre
Dirección de escena Francisco López
Dirección del coro María del Mar Muñoz Varo
Dirección musical José María Moreno
2.15 h (c/i)
fotografía ©Daniel Pérez / Teatro Cervantes
Según el subtítulo, la zarzuela más famosa de Vives y una de las más emblemáticas, castizas y populares del repertorio, es una comedia lírica, una comedia musical y, con esto, remite al plano dramático, que debe a una obra de la gran época del teatro de España, La discreta enamorada, de Lope de Vega. Esta orientación según el modelo clásico (a una distancia temporal de tres siglos) no es casual ni constituye una excepción en el compositor, apasionado por la literatura (Don Lucas del Cigarral se basa en una comedia de Francisco de Rojas y La villana, en otra de Lope). La gracia particular de Doña Francisquita consiste en exponer clásicas intrigas lopescas con distintas tensiones de momentos históricos posteriores. Se mezclan aquí tres épocas, concentradas en el escenario invariable de Madrid, ensanchándose, aclarándose y enriqueciéndose mutuamente: la monarquía absolutista del texto original, la época romántico-burguesa, ávida de abrirse, a la que los libretistas de Vives trasladan la acción, y la época misma de los autores y de su público contemporáneo, pocos años después de la Primera Guerra Mundial, en que la burguesía nacional más que vivir languidecía con metas imprecisas. El contraste se intensifica aún más en las armonías y tonalidades matizadas que lo describen musicalmente y se personifica en las dos figuras principales; es decir, Francisquita y la variada gente de Madrid.
Precios A 120€ B 90€ C 66€ D 28€
Aplicables descuentos habituales